Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Renán también apuesta a tecnología

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Renán también apuesta a tecnología

050612renan-tecnoMérida, Yucatán, a 05 de junio de 2012.- Colocar a Mérida como la ciudad pionera en tecnología y la mejor digitalizada en el país fueron parte de los compromisos de Renán Barrera Concha, candidato del PAN a la presidencia municipal, ante integrantes de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cómputo, Tecnología e Informática y Comunicaciones (ANADIC).

La asociación, que a nivel nacional representa a las 500 empresas más reconocidas en el área de tecnología y comunicación, recibió a los candidatos panistas a la gubernatura y a la alcaldía de Mérida, Joaquín Díaz Mena y Renán Barrera Concha, respectivamente.  El objetivo, intercambiar propuestas y enfatizar el interés de la agrupación por ser partícipes en las próximas plataformas de gobierno.

Ante unos 40 socios integrados en la agrupación a nivel estatal, Barrera Concha garantizó emprender un gobierno que privilegiará la inversión en la tecnología “seremos el ayuntamiento con mayor inversión en tecnología, con el firme propósito de procurar un impacto real y directo en los ciudadanos”.

Garantizó recuperar esa visión tecnológica que el ayuntamiento tenía en cuanto a la certificación de sus procesos y recordó que anteriormente, en la pasada administración panista, se calificó a la ciudad como la mejor en sus procesos ante una de las calificadoras internacionales que es Ranking Motorola.

-Soy un fervor creyente de la tecnología, como regidor tuve la oportunidad de participar en congresos de tecnología de la información y fui uno de los principales impulsores del programa “Parques en Línea” para ofrecer internet inalámbrico gratuito, subrayó.

Manifestó que una de sus principales propuestas es precisamente retomar ese programa de internet inalámbrico gratuito para pasar de los 56 parques que actualmente tienen el servicio, a un total de 200 parques en línea.

Los distribuidores de tecnología y comunicación plantearon preguntas a los candidatos, relacionadas con la necesidad de potenciar la tecnología en información y comunicaciones.

El abanderado blanquiazul a la alcaldía explicó que invertirá en procesos automatizados en el área de desarrollo urbano, que es uno de los principales temas más urgentes y demandantes por la ciudadanía. “En la medida que podamos reducir la discrecionalidad de funcionarios con trámites, como el caso e desarrollo urbano, podremos evitar corrupción y, en cambio, avanzaremos en automatizar sistemas”.

Habló de la necesidad de conectar la parte de desarrollo urbano con catastro, en las que  hay un desfase entre ambas, y como ejemplo citó que la anterior administración panista concretó el proyecto de fotografía aérea, y ahora queda emprender otros proyectos como el hecho de poder tener un google mapps exclusivo de la capital y sus comisarías que permitirá actualizar los valores catastrales con fotografías aéreas.

Barrera Concha garantizó también la realización de reuniones trimestrales con la agrupación a fin de evaluar metas, tal como lo ha propuesto con los distintos sectores productivos a nivel local.

El presidente de la Anadic, Raúl Rebolledo planteó solicitudes del sector como que las compras de servicios y bienes de tecnología de la información sean adquiridas a través de la asociación a fin de garantizar seguridad, calidad y precios justos, además de aprovechar el talento yucateco. También pidieron apoyar a consolidar el Parque Tecnológico Científico, para que puedan convivir representantes de los sectores involucrados.

Facebook
Twitter
LinkedIn