CULTURA

El Museo Arqueológico del Puuc, en Kabah, tendrá piezas nunca antes exhibidas
El recinto quedará inaugurado tentativamente en diciembre de 2023 El inicio de la construcción del Museo Arqueológico del Puuc se marca con la primera piedra

Conoce la cartelera por el Día Internacional de la Danza en Yucatán
Las actividades serán en Dzilam González, Mérida, Tekax y Tizimín, del 19 al 29 de abril La cartelera para celebrar el Día Internacional de la

Descubren en Yucatán marcador de juego de pelota maya
Este marcador, con texto glífico completo, corresponde al periodo Clásico Terminal o Posclásico Temprano, entre finales de los años 800 y principios de 900 d.C.,

Ahuehuete: testigo de la historia de México
Te queremos contar todo sobre este árbol: desde su origen, pasando por su historia, hasta dónde se encuentra en México. Empecemos por el mismísimo nombre, pues

María Teresa Mézquita: Amor por las letras
La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), en su decimoprimera edición, ha comenzado una nueva etapa no solamente por su retorno a las actividades

La Ceremonia de Jéets’ Méek’
Entre los mayas de tradición desde luego, pero también entre los yucatecos, la referencia al Jéets’ Méek’ es recurrida. Entre los mayas de tradición desde

La Reserva de la Biósfera de Calakmul se amplía para proteger el patrimonio natural y cultural de la zona.
La Reserva de la Biosfera de Calakmul, ubicada en la base de la península de Yucatán, es la reserva forestal más grande de México. Comprende 723

El nuevo «Museo Arqueológico del Puuc», conoce sus detalles y avances
Estará en la ciudad maya de Kabah, donde el INAH realiza obras de salvamento Entre las obras complementarias que trae consigo el proyecto Tren Maya

A partir del jueves 16 de febrero personas con discapacidad y adultos mayores pagarán sólo $45 en los Cines Siglo XXI
«Damos un paso más hacia la accesibilidad universal y la inclusión» Mauricio Díaz, Director de Cultur Mérida, Yucatán, a 14 de febrero de 2023. A

«Un lugar llamado México” de Canal Once estrena su primer capítulo una serie del INAH y el Canal Once sobre la belleza de nuestro país
¡Faltan pocas horas para el estreno de «Un lugar llamado México». Una serie que rendirá homenaje a la belleza cultural y geográfica de nuestra país.

Crónicas de la Mérida contemporánea. Entrevista a Katia Rejón
Por Melissa Ishbel El quehacer de los cronistas es trascendental; a través de sus relatos, nos ayudan a entender el momento histórico de un pueblo,

Importante hallazgo en la zona arqueológica de Calakmul, usando láser
Entre otras cosas, detectan templos, palacios y complejos habitacionales mayas ocultos por la selva en la zona de Calakmul, Campeche El Instituto Nacional de Antropología